Velilla del Río Carrión se ha convertido en un referente de estudio de la trucha, no ya por su abundante pesca
desde tiempos inmemoriales, sino por su Centro de Interpretación de la Trucha, inaugurado en noviembre del
año 2008 y que desde entonces ha recibido más de 11.000 visitas.
Las actividades realizadas allí son muy diversas. Desde la atención a los visitantes que desean conocer la zona
hasta cursillos medioambientales a colegios y campamentos de verano, pasando por el estudio de las truchas
cuyo lugar de vida es el río Carrión a su paso por Velilla. Y este estudio de la trucha es el que ha convertido a
Velilla en escenario de la grabación de un documental sobre la freza de la trucha que está llevando a cabo Silvestria,
el programa sobre caza, pesca y naturaleza de Castilla y León Televisión junto al Centro de Investigación Multimedia
sobre el Mundo Natural (Cesnatur).
Este estudio pretende obtener las imágenes de la freza de la trucha en su época reproductiva, cuyo apogeo es en
este mes de enero, en los distintos frezaderos del río, en los que el Centro de Interpretación de la Trucha dispone
de cámaras subacuáticas.
Estas cámaras, que son visibles durante todo el año a través de la web del centro (www.centrotruchavelilla.com),
han servido ahora para llevar este estudio a cabo sin necesidad de remover el fondo del río ni tener que molestar a
los animales en esta época tan importante para la especie. Aunque la grabación de este reportaje está pasando
bastante desapercibida, al detectar las cámaras, se desprenden muchos comentarios de pescadores y vecinos
cuando descubren la iluminación y lo visible que resultan estas grabadoras.
Las cámaras instaladas en el lecho del río disponen de una potente iluminación de tipo led, indicada para evitar
cualquier clase de molestia a los animales, además de diversos tipos de sensibilidad ultravioleta por si fuese necesario
el apagado de luces.
Estos haces de luz, que son visibles desde el puente, han suscitado que varios vecinos y pescadores hicieran comentarios
del tipo «mira, han puesto cámaras para cazar a los pescadores que vengan al río por la noche». De momento, las
imágenes captadas son espectaculares y se observa con claridad cómo las truchas acuden a los distintos frezaderos.